El bizcocho de naranja es un clásico en la repostería andaluza, ideal para el desayuno o la merienda. Su textura esponjosa y su sabor cítrico lo convierten en una de las recetas más queridas de la gastronomía mediterránea. Hoy te vamos a enseñar a hacer un bizcocho de naranja en Thermomix, pero también incluiremos alternativas para hacerlo de manera tradicional. Con esta receta, podrás preparar un bizcocho húmedo y esponjoso de naranja en casa sin complicaciones.
Ingredientes para el Bizcocho de Naranja
- 1 naranja grande (con piel)
- 250 g de azúcar
- 3 huevos
- 100 ml de aceite de oliva suave
- 1 yogur natural (opcional para hacer un bizcocho de yogur y naranja)
- 250 g de harina de trigo
- 1 sobre de levadura química (16 g)
- Pizca de sal
- 50 g de chocolate negro en trozos (para un bizcocho de chocolate y naranja)
- 1 cucharada de azúcar moreno para espolvorear por encima
- Edulcorante al gusto (para un bizcocho de naranja sin azúcar)
Tiempo de Preparación y Dificultad
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de cocción: 40 minutos
- Dificultad: Fácil
- Raciones: 8 porciones

¿Se puede hacer bizcocho de naranja con un robot de cocina?
Si, y además puedes hacerlo a un precio increible con este Robot de Cocina Multifunción CECOTEC Mambo a un precio increible AQUI
Paso a Paso: Cómo Hacer Bizcocho de Naranja Casero
Preparación en Thermomix (Receta Bizcocho de Naranja Thermomix)
- Precalienta el horno a 180ºC y engrasa un molde de bizcocho.
- Prepara la naranja: Lava bien la naranja y córtala en trozos con la piel (retira las semillas). Coloca la naranja en el vaso de la Thermomix.
- Añade los ingredientes líquidos: Agrega el azúcar y los huevos. Tritura 1 minuto a velocidad 5 hasta que la mezcla sea homogénea.
- Incorpora el aceite y el yogur: Añade el aceite y el yogur (si lo usas). Mezcla 30 segundos a velocidad 4.
- Añade los ingredientes secos: Agrega la harina, la levadura y la sal. Mezcla 30 segundos a velocidad 3, o hasta que todo esté bien integrado.
- Opcional: Añade el chocolate: Si quieres un bizcocho de naranja con chocolate, añade los trozos de chocolate y mezcla a velocidad cuchara durante unos segundos.
- Hornea: Vierte la masa en el molde y hornea durante 40 minutos, o hasta que un palillo salga limpio.






Preparación Tradicional (Sin Thermomix)
- Prepara la mezcla: Sigue los pasos 1 y 2, triturando la naranja en una licuadora o batidora.
- Bate los ingredientes líquidos: Usa una batidora para mezclar los huevos y el azúcar hasta que la mezcla esté espumosa.
- Integra los ingredientes secos: Añade la harina, la levadura y la sal tamizadas, mezclando con una espátula hasta integrar.
- Hornea como en el paso 7 anterior.

Variaciones de la Receta
- Bizcocho de Naranja Saludable: Sustituye el azúcar por edulcorante y usa harina integral. Para una versión más saludable, puedes también añadir frutos secos o avena.
- Bizcocho de Naranja Monsieur Cuisine: Si tienes Monsieur Cuisine, sigue los mismos pasos que con Thermomix.
- Bizcocho de Naranja Facilísimo: Si no tienes Thermomix ni batidora, mezcla los ingredientes a mano con unas varillas. Solo tardarás un poco más.
- Bizcocho de Naranja con Yogur: Añade un yogur a la mezcla para darle una textura aún más jugosa y un sabor suave.
- Bizcocho de Naranja Húmedo y Esponjoso: Usa aceite de oliva suave y sigue los tiempos de cocción precisos para obtener un bizcocho de textura perfecta.

Beneficios Nutricionales
Nutriente | Cantidad por porción (80 g) | % CDR* |
---|---|---|
Calorías | 220 kcal | 11 % |
Proteínas | 4 g | 8 % |
Carbohidratos | 30 g | 11 % |
Azúcares | 15 g | — |
Grasas | 9 g | 14 % |
Grasas saturadas | 1.5 g | 8 % |
Fibra | 1 g | 4 % |
Notas:
- Los valores pueden variar según los ingredientes específicos y las cantidades utilizadas en la receta.
- Si se utiliza edulcorante en lugar de azúcar, el contenido de carbohidratos y calorías será menor.
- Las grasas y las calorías totales se pueden reducir si se opta por una versión con menos aceite o con un sustituto de bajo contenido graso.
* % CDR: Cantidad Diaria Recomendada basada en una dieta de referencia de 2000 kcal. Los requerimientos diarios pueden variar en función de la edad, el sexo y el nivel de actividad física de cada persona.
Esta información nutricional ayuda a comprender mejor cómo encaja esta receta en una dieta equilibrada, permitiendo que quienes lo consuman tengan una idea clara de sus aportes calóricos y de macronutrientes.
El bizcocho no solo destaca por su delicioso sabor, sino también por sus múltiples beneficios nutricionales, lo que lo convierte en una opción ideal para quienes buscan disfrutar de un dulce casero sin sacrificar la salud. Este bizcocho es una excelente fuente de energía debido a los carbohidratos que aporta la harina, lo cual es especialmente beneficioso para comenzar el día o reponer fuerzas en la merienda. Además, al incluir naranja en la receta, se agregan importantes vitaminas y antioxidantes que contribuyen al bienestar general y al fortalecimiento del sistema inmunológico.

Por otro lado, al utilizar aceite de oliva en lugar de mantequilla, se incorporan grasas saludables, que favorecen el sistema cardiovascular y aportan ácidos grasos esenciales. El aceite de oliva también es rico en antioxidantes y vitamina E, nutrientes que ayudan a mantener la piel saludable y proteger las células del cuerpo frente al estrés oxidativo. Asimismo, si se opta por añadir yogur al bizcocho, se incrementa el contenido de proteínas, lo que contribuye a mejorar la saciedad y ayuda a mantener la masa muscular.
Para quienes buscan una opción más saludable o baja en azúcar, este bizcocho de naranja saludable puede prepararse con edulcorantes naturales en lugar de azúcar refinada. Al elegir ingredientes como la stevia o el eritritol, se logra reducir el índice glucémico de la receta, haciéndola adecuada para personas que deben controlar sus niveles de azúcar en sangre. Además, al evitar el azúcar refinado, este bizcocho se convierte en un postre más equilibrado, perfecto para quienes siguen dietas de bajo índice glucémico o desean mantener una alimentación balanceada.
De igual manera, se puede elaborar un bizcocho de naranja sin azúcar sin perder su sabor característico, utilizando el dulzor natural de la naranja y potenciando su aroma con ralladura de la misma. Esta alternativa no solo reduce la cantidad de calorías, sino que también disminuye el impacto en los niveles de glucosa, convirtiéndose en una opción apta para personas que prefieren evitar el consumo de azúcares añadidos.
Descubre Más Postres Típicos de Andalucía en Rincones de Andalucía
Si te ha encantado este bizcocho de naranja esponjoso, te invitamos a explorar más recetas de postres tradicionales en Rincones de Andalucía, tu Guía Gastronómica del Sur. Sumérgete en el sabor auténtico de Andalucía con recetas como el arroz con leche, la irresistible leche frita, el cremoso coulant de turrón o las tradicionales gachas dulces. Cada receta te llevará de viaje por la rica cultura y los sabores únicos de esta tierra. ¡No te las pierdas y disfruta del sur en cada bocado!



Preguntas Frecuentes sobre el Bizcocho de Naranja
¿Cómo hacer un bizcocho de naranja húmedo y esponjoso?
Para lograr un bizcocho húmedo y esponjoso, utiliza aceite en lugar de mantequilla y no te excedas en el tiempo de horneado. Además, la Thermomix ayuda a obtener una mezcla homogénea.
¿Cuál es el secreto para un bizcocho esponjoso?
El secreto está en batir bien los huevos con el azúcar hasta que la mezcla sea espumosa y en tamizar la harina antes de agregarla.
¿Se puede hacer bizcocho de naranja sin azúcar?
Sí, puedes sustituir el azúcar por edulcorantes naturales, como la stevia o el eritritol.
¿Cómo conservar el bizcocho fresco?
Para conservarlo fresco, guárdalo en un recipiente hermético o envuelto en film en la nevera.
¿Cómo hacer bizcocho de naranja con Thermomix velocidad cuchara?
En los pasos finales, utiliza velocidad cuchara para añadir ingredientes delicados, como el chocolate.
¿Puedo hacer este bizcocho con otras frutas?
Sí, puedes añadir limón o sustituir parte de la naranja por manzana para darle un toque diferente.
¿Qué molde es el mejor para bizcocho de naranja?
Para esta receta, un molde de 22 cm es ideal para que el bizcocho crezca adecuadamente.
¿Puedo usar naranja congelada?
No es recomendable, ya que la textura y el sabor pueden variar.
¿Qué hacer si el bizcocho no sube?
Asegúrate de usar levadura fresca y de no abrir el horno durante los primeros 30 minutos de cocción.
-
Magdalenas Caseras: Receta Clásica, Fácil y Esponjosa
Aprende a preparar unas deliciosas magdalenas caseras con esta receta fácil y tradicional. Consigue un copete alto y una textura esponjosa con nuestros trucos. Incluimos variaciones sin gluten, sin azúcar y con chocolate. Descubre la historia de este dulce y sus beneficios nutricionales.
-
Galletas Fritas Rellenas: Receta facilísima
Las galletas fritas tradicionales son un postre clásico andaluz, crujiente por fuera y suave por dentro. Aprende a hacerlas con esta receta detallada, con versiones rellenas de flan, crema pastelera, chocolate y opciones sin huevo ni leche. También te mostramos cómo hacerlas en freidora de aire.
-
Piononos de Santa Fe: La Receta Tradicional Andaluza
Los piononos de Santa Fe son un clásico de la repostería andaluza. Este dulce granadino combina un bizcocho esponjoso empapado en almíbar con una deliciosa crema pastelera tostada. Sigue nuestra receta paso a paso para hacerlos en casa con todo su sabor auténtico. ¡Una delicia irresistible!