La receta de espinacas con garbanzos es un plato tradicional de la cocina andaluza, especialmente popular en Sevilla. Este plato combina la riqueza de las espinacas con la textura suave y nutritiva de los garbanzos, creando una explosión de sabor y valor nutritivo. Es ideal como plato principal o tapa y puede disfrutarse durante todo el año.

Dificultad y Tiempo de Cocinado de los Garbanzos con Espinacas

  • Dificultad: Media
  • Tiempo Total: 45 minutos (preparación y cocción)

Ingredientes de la receta

Para preparar esta deliciosa receta necesitarás los siguientes ingredientes:

  • 500 g de espinacas frescas o congeladas
  • 400 g de garbanzos cocidos
  • 3 dientes de ajo
  • 1 cucharadita de comino molido
  • 1 cucharada de pimentón dulce
  • 2 rebanadas de pan
  • 1 cucharada de vinagre de vino blanco
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto

Preparación

  1. Cocinar los garbanzos: Si utilizas garbanzos secos, remójalos durante 12 horas antes de cocerlos. Luego cuécelos en agua con sal hasta que estén tiernos. Si prefieres usar garbanzos cocidos enlatados, simplemente escúrrelos y enjuágalos.
  2. Preparar las espinacas: Si son frescas, lávalas bien y cuécelas en agua con sal durante 5 minutos. Si son congeladas, sigue las indicaciones del paquete.
  3. Freír el pan y los ajos: En una sartén, calienta aceite de oliva y fríe los ajos troceados. Luego, fríe también las rebanadas de pan hasta que estén doradas.
  4. Hacer el majado: Tritura los ajos y el pan frito en un mortero junto con el comino y el pimentón. Añade vinagre y una pizca de sal, creando una pasta espesa.
  5. Mezclar todo: En una sartén grande, calienta un poco de aceite de oliva y rehoga las espinacas durante unos minutos. Luego, añade los garbanzos cocidos y el majado. Cocina a fuego medio, removiendo constantemente, hasta que todo esté bien integrado.
  6. Reposo y servir: Deja reposar unos minutos para que los sabores se mezclen bien. Sirve acompañado de pan frito o picos, y disfruta.

Valor nutricional de esta receta de Espinacas

Las espinacas son una excelente fuente de hierro y fibra, mientras que los garbanzos aportan proteínas vegetales de alta calidad. Este plato no solo es delicioso, sino que también es una opción saludable, vegana y sin gluten.

Tabla de Macronutrientes y Vitaminas de esta receta fácil de Espinacas con Garbanzos

NutrienteCantidad por porción (aprox.)% CDR* (adulto promedio)
Calorías300 kcal15%
Proteínas12 g24%
Grasas14 g22%
Carbohidratos32 g12%
Fibra9 g36%
Hierro4 mg22%
Calcio120 mg12%
Vitamina C18 mg20%
Macronutrientes esenciales de la receta de Garrbanzos con Espinacas

*Los valores pueden variar según la cantidad de aceite de oliva y otros ingredientes utilizados.

Origen e Historia de las Espinacas con Garbanzos

Las espinacas con garbanzos son un plato emblemático de la cocina andaluza, especialmente en la región de Sevilla, aunque sus raíces históricas se remontan a la influencia árabe en la península ibérica. Este plato surge de la combinación de dos ingredientes muy utilizados en la cocina medieval: las espinacas y los garbanzos, ambos con gran relevancia en la dieta mediterránea.

Orígenes y influencia árabe

La presencia árabe en la península (711-1492) dejó una marca imborrable en la gastronomía de Andalucía, donde se introdujeron ingredientes como el garbanzo, la espinaca y especias como el comino y el pimentón, que son componentes esenciales en este plato. En el siglo VIII, los musulmanes trajeron a España muchos productos agrícolas, incluyendo las espinacas, originarias de Persia. El garbanzo, por otro lado, ya era conocido desde tiempos de los romanos, pero su cultivo y uso se consolidaron durante el periodo andalusí.

La receta clásica que conocemos hoy en día es una adaptación de estos ingredientes traídos por los árabes, mezclados con técnicas culinarias locales. Las espinacas, ricas en hierro y otros nutrientes, eran una verdura fácil de cultivar y asequible, mientras que los garbanzos aportaban las proteínas necesarias, haciendo que el plato fuera económico, nutritivo y accesible para la mayoría de la población​.

Evolución a lo largo del tiempo de la Receta de Espinacas con Garbanzos

Con el paso de los siglos, la receta de espinacas con garbanzos ha sufrido pequeñas variaciones dependiendo de la zona de Andalucía en la que se prepare. Aunque su versión más conocida es la sevillana, en otras provincias como Cádiz y Huelva se pueden encontrar adaptaciones que incluyen ingredientes como tomate, bacalao o incluso almendras.

Durante el siglo XIX, este plato era parte de la dieta cotidiana, especialmente durante la Cuaresma, cuando la carne estaba prohibida y las familias recurrían a platos de legumbres y verduras para alimentarse de manera saludable. Las espinacas con garbanzos se convirtieron en una comida perfecta para cumplir con las restricciones religiosas sin perder el valor nutritivo necesario.

En la actualidad, la receta se ha mantenido fiel a sus raíces, conservando la sencillez y la combinación básica de ingredientes. No obstante, la globalización y la modernización de la cocina han introducido variaciones como el uso de espinacas congeladas, salsas más complejas o la adición de otros ingredientes para enriquecer el sabor.

Ingredientes a lo largo del tiempo

  • Espinacas: Originarias de Persia y traídas a Europa por los árabes. En la actualidad, se usan tanto frescas como congeladas.
  • Garbanzos: De origen romano, pero ampliamente difundidos por los musulmanes. En la actualidad, se suelen usar cocidos para facilitar la preparación.
  • Comino y pimentón: Especias introducidas por la cocina árabe, aportan el toque característico al plato.
  • Ajo y vinagre: Ingredientes básicos en muchas recetas andaluzas, añaden sabor y frescura.
  • Pan: El uso del pan frito es otro guiño a la tradición andaluza de aprovechar los alimentos básicos.

Influencia contemporánea en la Receta de Espinacas con Garbanzos

Hoy en día, las espinacas con garbanzos siguen siendo un plato muy popular en Andalucía y, debido a su sencillez y valor nutricional, ha ganado reconocimiento fuera de España como una opción saludable, vegetariana y vegana. Además, su preparación rápida y su combinación de ingredientes asequibles lo han convertido en un plato ideal para aquellos que buscan comidas nutritivas sin complicaciones. Las variantes modernas pueden incluir ingredientes como garbanzos enlatados, lo que reduce el tiempo de cocción y facilita su preparación.

Este plato sigue presente en tabernas y bares andaluces, donde se sirve como tapa o como plato principal, especialmente durante celebraciones religiosas y eventos tradicionales​

Preguntas frecuentes

  1. ¿Puedo usar garbanzos en lata?
    Sí, puedes usar garbanzos cocidos en lata, lo que reducirá significativamente el tiempo de preparación.
  2. ¿Cómo puedo darle un toque personal a la receta?
    Puedes añadirle un toque de tomate frito o bacalao para dar más sabor, como se hace en algunas versiones sevillanas.
  3. ¿Se puede congelar?
    Sí, este plato congela muy bien. Solo asegúrate de almacenarlo en un recipiente hermético para preservar su frescura.

Portada » Receta de Espinacas con Garbanzos: Un Clásico Andaluz
  • Muslos de pollo en salsa: receta casera al estilo andaluz

    Muslos de pollo en salsa: receta casera al estilo andaluz

    Los muslos de pollo en salsa son un plato tradicional que nunca falla. Aprende a prepararlos con esta receta casera, con ingredientes sencillos y un paso a paso detallado. Descubre también variantes como pollo en salsa de la abuela, con champiñones o almendras. ¡Un guiso irresistible!

  • Guía Chipiona 2025: Dónde Comer, Qué Ver  y Dónde Alojarse

    Guía Chipiona 2025: Dónde Comer, Qué Ver  y Dónde Alojarse

    ¿No sabes qué hacer o dónde comer en Chipiona en 2025? Te traemos las mejores opciones ¿Planeas visitar Chipiona? Esta guía completa te mostrará Dónde Comer en Chipiona, asi como las mejores atracciones, dónde alojarte Leer más…

  • Redondo de ternera en salsa: la receta definitiva para triunfar

    Redondo de ternera en salsa: la receta definitiva para triunfar

    El redondo de ternera en salsa es una receta clásica de la gastronomía mediterránea. Aprende cómo prepararlo paso a paso, ya sea en cazuela, horno o olla express. Descubre variaciones como el redondo relleno y combina sabores únicos con salsas creativas. Ideal para ocasiones especiales o comidas familiares.

Enviar por WhatsApp